En todas las competiciones, jugó 741 partidos y marcó 323 goles, 16 más que Alfredo Di Stéfano y sólo por detrás de Cristiano Ronaldo.
Con el Real Madrid, ganó seis títulos de Liga y tres de Champions. Fue capitán del equipo entre 2003 y 2010.
En la Liga de Campeones fue el máximo goleador con 71 goles hasta ser superado por Ronaldo y Lionel Messi.
Raúl también fue capitán de la selección española durante cinco años, aunque jugó su último partido en 2006, antes de que España se convirtiera en la selección dominante del mundo. Marcó 44 goles en 102 partidos, un récord para entonces, y disputó tres Copas Mundiales de la FIFA y dos Eurocopas.
En 2010, dejó el Real Madrid y fichó por el Schalke 04 alemán, donde jugó 66 partidos y marcó 28 goles. En febrero de 2012, marcó el gol número 400 de su carrera y, al final de esa temporada, se marchó a Oriente Medio para jugar en el Al Sadd catarí.
El 5 de marzo de 2014, Raúl anunció que se retiraría del fútbol profesional al final de la temporada de fútbol qatarí, lo que marcaría el final de una carrera senior de 20 años.
Sin embargo, en octubre de 2014, lo convencieron de volver al fútbol y firmó un contrato con el New York Cosmos. En noviembre, marcó el gol de la victoria, que permitió a su equipo remontar y ganar 2-1 contra los Strikers, lo que les permitió clasificarse para el Soccer Bowl 2015, que su equipo ganó 3-2 contra el Ottawa Fury. Se retiró después del partido.
Raúl es el único jugador que ha ganado el premio al Mejor Delantero del Año de la UEFA tres veces, en 2000, 2001 y 2002, pero nunca fue elegido Jugador Mundial del Año de la FIFA; lo más cerca que estuvo fue el tercer puesto en 2001. Sin embargo, tiene la distinción de nunca haber recibido una tarjeta roja en su carrera profesional.
Se convirtió en miembro de la Laureus World Sports Academy en 2016, habiendo sido anteriormente embajador.

