Nelson Mandella

'El deporte tiene el poder de cambiar el mundo.' - Nelson Mandela, Premios Laureus al Deporte Mundial, 2000

25 años de Laureus

'El deporte tiene el poder de cambiar el mundo.' - Nelson Mandela, Premios Laureus al Deporte Mundial, 2000

Página anterior

Garbiñe Muguruza nombrada Embajadora de Laureus antes de la ceremonia de los Laureus World Sports Awards

Garbiñe Muguruza - Laureus Ambassador
La múltiple campeona de Grand Slam de tenis de España y ex número uno del mundo, Garbiñe Muguruza, ha anunciado hoy su retirada del deporte, poniendo fin a una brillante carrera.

La tenista de 30 años se retiró inicialmente de los torneos de tenis en 2023 y, antes de la ceremonia de los Laureus World Sports Awards, que se celebrará en Madrid el lunes 22 de abril, puso fin oficialmente a su carrera deportiva y reveló que su futuro incluirá un papel como Embajadora de Laureus. Garbiñe anunció su decisión en una rueda de prensa tras una visita a la Fundación A LA PAR, un programa deportivo con sede en Madrid.

Garbiñe Muguruza se convirtió en profesional en 2012 y ganó su primer título importante en 2016, al derrotar a Serena Williams en la final del Abierto de Francia. Al año siguiente se coronó campeona de Wimbledon tras vencer a Venus Williams en la final y alcanzó el número 1 del ranking mundial. Fue finalista en el Abierto de Australia en 2020 y, al año siguiente, ganó el WTA Finals Championship que cierra la temporada.

Garbiñe será una de las estrellas deportivas del pasado y del presente que asistirá a la prestigiosa ceremonia de los Premios Laureus World Sports Awards, que se celebrará el lunes en Madrid, y se unirá a las filas de la Laureus Athlete Network, apoyando el trabajo de Laureus Sport for Good en España y más allá.

La primera actividad de Garbiñe como Embajadora de Laureus demostró su pasión por el enfoque único de Laureus, al unirse a los miembros de la Laureus Academy Michael Johnson y Alessandro Del Piero, al nominado al premio Laureus World Action Sportsperson of the Year Filipe Toledo y a la piloto de automovilismo española Carmen Jorda en una visita a la Fundación A LA PAR, un programa que trabaja para cambiar las vidas y las perspectivas de los atletas con discapacidad intelectual a través del poder del deporte.

A LA PAR lucha por la igualdad, promueve la inclusión y desarrolla habilidades para la vida en niños y jóvenes adultos en Madrid. En su nuevo cargo como Embajadora de Laureus, Garbiñe participó activamente y ahora espera desarrollar su papel en Laureus y utilizar su plataforma para ayudar a los jóvenes a través del deporte.

Reflexionando sobre su retirada del tenis y su nuevo papel como Embajadora de Laureus, Garbiñe Muguruza dijo: “Si hace 25 años, cuando empecé a golpear mis primeras pelotas de tenis, alguien me hubiera dicho que me convertiría en tenista profesional, que cumpliría mi sueño de ganar Roland Garros y Wimbledon, que llegaría a ser la número 1 del mundo y ganaría las WTA Finals... habría pensado que esa persona estaba loca”.

“El tenis me ha dado mucho en esta primera parte de mi vida. Ha sido un viaje fantástico en el que he vivido situaciones únicas. He viajado por todo el mundo y he conocido muchas culturas diferentes”.

“Estoy enormemente agradecida a todas las personas que me han ayudado y acompañado a lo largo de este capítulo, porque sin ellas no habría podido llegar hasta aquí. He crecido y madurado de una forma muy diferente a lo que se puede considerar normal, y ahora estoy listo para empezar un nuevo capítulo en mi vida, que seguramente estará vinculado de alguna manera al tenis y al deporte. Espero que mi colaboración con Laureus Sport for Good sea el comienzo de muchos más proyectos en los que pueda dedicarme y ayudar a los jóvenes a través del deporte”.

Muguruza fue recibida en el movimiento Laureus por Martina Navratilova, ganadora de 18 títulos de Grand Slam en individuales y miembro de la Laureus World Sports Academy, cuyos votos deciden los ganadores de las codiciadas estatuillas en los Laureus World Sports Awards.

“Para cualquier deportista es una decisión difícil dejar de competir de forma definitiva”, afirmó Navratilova. “Pero Garbiñe puede presumir de una carrera con la que la mayoría de los jugadores solo pueden soñar: múltiples Grand Slams, número 1 del mundo, dos participaciones olímpicas... Estoy encantada de que haya decidido colaborar con Laureus para aprovechar su posición y su imagen con el fin de contribuir a mejorar el mundo a través del deporte”.

“Seguí de cerca su carrera y, incluso cuando competía al más alto nivel, también se centraba en cómo podía ayudar e inspirar a los jóvenes. Eso es exactamente lo que hacemos en Laureus, y vamos a ser más fuertes con Garbiñe en nuestro equipo”.


Relacionada

Email Sign up